Pectus Excavatum
El Pectus Excavatum o pecho hundido, es la deformidad congénita más común de la porción anterior del tórax y está presente entre el 1 y 2% de la población, es más frecuencia en hombres que en mujeres. Suele estar presente desde el nacimiento, aunque suele ser más evidente a partir de la adolescencia. En las mujeres, el Pectus Excavatum puede ir acompañado de una asimetría mamaria.
¿Qué es el Pectus Excavatum?
El Pectus Excavatum es una malformación de la parte anterior del tórax, por la cual, el esternón se hunde hacia el interior del mismo.
¿Cuál es su causa?
La causa del Pectus Excavatum es desconocida. En estos pacientes, ya desde el crecimiento infantil o adolescente, los cartílagos costales crecen de forma desordenada y hacen que se vaya formando esta deformidad.
¿Qué personas deben tratarse el Pectus Excavatum?
Las personas que consultan por el Pectus Excavatum, básicamente suelen tener un problema estético. Por muy pronunciado que sea el hundimiento del Pectus Excavatum, la capacidad cardíaca y respiratoria no se ve afectada.
TRATAMIENTO DEL PECTUS EXCAVATUM
Los implantes 3D a medida de ACV, están diseñados por ordenador y software específico a partir de un TAC, ajustándose perfectamente a la anatomía de cada paciente.
Es el tratamiento menos invasivo para tratar el Pectus Excavatum.
INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA
-
La intervención se realiza bajo anestesia general, con una duración aproximada de 1 hora.
-
El cirujano marca el tamaño del implante y realiza una incisión medial vertical de 5 a 7 centímetros. El implante se introduce en la cavidad en posición retro-muscular, lo que le permite ser totalmente imperceptible.
-
El cierre se hace con sutura intradérmica con hilo reabsorbible.
-
La duración de la hospitalización es de 2 días.
BENEFICIOS DE NUESTROS IMPLANTES 3D
Intervención quirúrgica de 1 hora y 2 días de hospitalización.
Post- operatorio poco doloroso.
Fácil implantación:
Gracias a su colocación retro-muscular el implante queda perfectamente estable.
Óptimo resultado estético. La prótesis queda totalmente imperceptible.
El Implante es definitivo.
La Silicona es monobloc (no gel de silicona), por lo tanto no es necesario su recambio.
Reanudación de la actividad diaria en 15 días.
RESULTADOS IMÁGENES DE PACIENTES
Antes de la intervención
Después de la intervención
SEGUIMIENTO POST-OPERATORIO
El post-operatorio es poco doloroso, ya que es tratado con analgesia convencional.
-
-
Las suturas son reabsorbibles, se dispone un vendaje y apósito durante 7 días aproximadamente
-
Para la sujeción correcta, se portará una faja torácica durante 1 mes.
-
Visitas pautadas por su cirujano.
-
Abstención de práctica deportiva en 3 meses.
-
TECNOLOGÍA A MEDIDA 3D